Su silencio, desde una esquina, martillea sus pensamientos...
Si pudiera volver atrás, olvidar lo que hice.
Sigue callado, observando desde la distancia...
Antes de acabar la frase, sabía que no debía haberla dicho.
No hay sonido, no hay respuesta...
Una y otra vez las mismas palabras golpean mis recuerdos.
Y el teléfono sigue mudo en un rincón...
Ya es muy tarde, hoy tampoco llamará.
Y aún así, esperará despierto toda la noche, esperando la llamada imposible, removiendo en sus recuerdos... mientras la lluvia llena la ventana de lágrimas de silencio...
Estos días me levanto como un barco a la deriva, arrastrada por las olas... Extraños balanceos del ánimo... ahora arriba, dispuesta a comerme el mundo... ahora abajo, escondida para que el mundo no me coma a mí...
Fragmento de una carta que me enviaron y que me lleno el corazón de una inmensa alegría… ufffff
Es como si no hubiese pasado el tiempo. Sigue ahí, cercana e inaccesible, afable e inescrutable. La vida nos ha dado y nos ha quitado. No nos ha puesto a cada uno en su sitio porque nunca dejamos de estarlo... pero han pasado muchos años...
El tiempo ha pasado muy rápido pero no ha conseguido distanciarnos más de lo que el trabajo y las obligaciones han dispersado los caminos.
Pero al final, todo es como siempre. Ella, más guapa que nunca, se sigue riendo de mis comentarios como hace diez años. Porque tanto ahora como hace diez años, nuestra relación, nuestra amistad que hasta aquí la ha traído, sigue siendo una amistad imposible... real y duradera... pero imposible...
Dedicado a ella, porque a pesar de ser tan diferentes y de vernos de año en año, convierte cada encuentro en un momento delicioso y entrañable...
Si hubiera sido un hombre hubiera sido poeta. Si hubiera sido poeta hubiera vivido cerca del mar y el viento movería, incesantemente, mi abrigo negro en una vida en blanco y negro. Hubiera coleccionado pequeños trenes, recitado poemas entre los coches de las calles de Montevideo entre fruterías y callejones tristes, me hubiera dejado barba y pasearía solo y sin paraguas. Si hubiera sido hombre y poeta, la hubiera buscado a ella entre las putas, los pequeños cabarets, las calles y los bares. Le hubiera hecho el amor hasta enamorarme perdidamente; me hubiera dejado magullar, elegiría vivir, apostar, perder porque eso es estar vivo.
Si hubiera sido mujer, hubiera sido poeta. Recitaría poesías de memoria entre las calles, los bares y las aceras. Me hubiera enamorado, hubiera apostado, hubiera perdido en el intento y hubiera volado.
Su hubiera sido un hombre o una mujer, hubiera desafiado a la muerte entre tranvías, plazas y callejuelas porque ella no tiene ni idea, con su uniforme negro vacío de contenido.
Si hubiera sido un hombre, una mujer. Pero solo soy un ser humano.
Esto, entre otras cosas es lo que me provocala que sin duda ha sido la película que más ha dejado una huella en mí... "El Lado Oscuro del Corazón", de Eliseo Subiela, 1992,
El film es grandioso, su contenido no es para el 90%de la gente, hay que ser -como diría Hermann Hesse- un Lobo Estepario para comprender el hondo significado de esta cinta. Es un film de amor poco común. Abundan las maravillosas poesías del uruguayo Mario Benedetti, uno de los mejores escritores hispanoamericanos contemporáneos, un genio, y éstas pasan a ser casi el guión y el sostén del film.
El poeta uruguayo siempre estuvo muy unido al cine. Además de la importante y prolífica labor literaria fue crítico de cine y guionista. Su obra ha sido llevada a la gran pantalla y sus poemas han servido de inspiración a varios directores. Si hay alguna película donde la poesía de Benedetti preside y, prácticamente, construye el argumento con sus poemas, esa es El Lado Oscuro del Corazón.
Subiela consigue crear una atmósfera fantástica, surrealista, cómplice de la singular forma de vida que lleva el protagonista. Un cine muy personal que mezcla realidad con ilusión en un entorno romántico. Así, mientras Oliverio indaga sobre el amor, Subiela lo presenta tendiendo su ropa recién lavada o sus poemas, indistintamente; hablando consigo mismo o con su madre reencarnada en una vaca; o dialogando con la Muerte (Nacha Guevara) en lo que pueden ser algunas de las mejores secuencias de la película.
De esta forma el filme transcurre entre Argentina y Uruguay -como la propia vida de Benedetti- en el camino resuenan los versos del poeta (y los de Juan Gelman y Oliverio Girando). “Táctica y Estrategia”, “No te Salves”, “Rostro de vos”, “Corazón Coraza”, etc. son algunas de las estrofas que recitan los personajes. La llevan de la mano para presentar la vida desordenada e irreal del protagonista, o para mostrar un final espectacular.
Frase favorita:
"Me importa un pito que las mujeres tengan los senos como magnolias o como pasas de higo; un cutis de durazno o de papel de lija. Le doy una importancia igual a cero al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco o insecticida. Soy perfectamente capaz de soportar una nariz que sacaría el primer premio en una exposición de zanahorias. Pero eso sí, y en esto soy irreductible, no les perdono, bajo ningún pretexto, que no sepan volar, si no saben volar… pierden el tiempo conmigo
Quien en su vida no ha tenido una “Poli” ?… ese amor que siempre será imposible… auchh Amooo esta canción!!
El mío se hizo
realidad 10 años después... Cuando a los 8 años veía a ese niño guapísimo primo
de mis primas y que siempre estaba con una sonrisa, (amo a la gente que sonríe mucho) pero que ni siquiera me volteaba
a ver, yo suspiraba por él...
Años después
nos encontramos en una boda de la familia, yo obligada a ir por mi mamá :S... y,
de repente lo vi… incluso más guapo que de niño… ya no recuerdo bien como fue,
pero el flechazo esta vez fue mutuo!! Me contó que estudiaba Actuaría en la
facultad de Ciencias, y yo de 18 años en tercero de prepa… no lo podía
creer!!!!!:D… todo comenzó muy rápido, me pidió mi número, me invitó a comer, a
partir de ahí fuimos inseparables, entre teatro, cine (puro cine de arte
le gustaba al niño :s), conciertos de la Filarmónica en la Sala Nezahuacoyotl (y debo confesar
que un domingo me quede dormida en sus hombros [el música clásica, yo los Fabulosos Cadillac), pelis en su casa de
Contreras, libros, café con interminables historias...
Y así pasaron
los meses… él terminó la carrera y me llevo a su viaje de
graduación en Vallarta, (tengo todo grabado en un cassette de video de 8mm)… eso
significo mucho para mí, aunque yo vivía en un cuento de hadas y él sólo
pensaba en la maestría y encontrar el mejor trabajo, obviamente yo no era su
prioridad y él en la mía tampoco... Fue algo increíble todo lo que vivimos,
pero nos separó la edad, mi nueva universidad, su nuevo trabajo, la vida... él
se fue a vivir a Guanajuato, porque le ofrecieron una muy buena oferta laboral,
me llamo muchas veces para invitarme a visitarlo, yo ahora que lo pienso no sé
porque nunca fui, y haciendo una retrospectiva él hizo muchas cosas para
intentar una relación, aunque nunca lo dijo, y yo me negué porque daba por
hecho que no quería nada serio, (él al principio me dijo que su prioridad era
la escuela) y yo muy segura le dije yo
tampoco busco una relación, aunque si me dolió al principio, debo confesar que
sus palabras me hicieron sentir muy insegura, sin embargo a los 18 tenía una
vida bastante ocupada y acelerada, y él es el que me motivaba a todas esa actividades que yo hacía en ese tiempo, quería ser como él y no me daba tiempo de extrañarlo, eso sí me puse mi
caparazón de no enamorarme… no obstante un día me dijo que por más que trataba
yo no mostraba un verdadero interés por la relación (cual relación, éramos como mejores amigos), y yo le recordé lo que me
estipuló al principio, el me dijo: que más quieres si te lo he demostrado
con hechos no con palabras, yo era muy inmadura y si... me di cuenta muy tarde… la
vida es muy complicada a esa edad (te dicen que no quieren una novia y después te demuestran con hechos que si, sin decirlooo... no eres adivina y te haces la valiente... y no te enamoras, aunque me gustaba más que nadieen 19 años de mi vidaaaaa, eso no es poco; en un año de esté va y ven, no me enamore,
Hasta hoy
seguimos en contacto vía mail, no sé lo que yo signifiqué para él, en mi vida él
fue muy importante, la marco, la cambio y me enseño muchas cosas, yo lo
admiraba, quería ser como él, tener su entusiasmo en hacer las cosas, su manera
de contarme lo maravillosa que es la vida, y lo doloroso que fue la muerte de
su mejor amigo y su persona más valiosa, su papá, que falleció de cáncer el año
pasado, y que afortunadamente pude estar con él. Nunca fue mi novio pero
si fue mi primer amor, mi amor platónico se convirtió en real, él niño que más
me gustaba por fin se había fijado en mi…y nunca, nunca se me va a olvidar
que cada que quedábamos en algun lugar para pasar el día, en el momento que nos
veíamos nos saludábamos con muy fuerte abrazo largoooooooooooo, desde
ahí aprendí lo maravilloso de los abrazos, es mágico cuando abrazas a alguien
que quieres tanto.
PEQUEÑO CUENTO DE
AMOR
“Érase
una vez un universo oscuro, un universo negro, un universo helado y matemático.
No se
sabe por qué, dos estrellas se miraron y se enamoraron.
Tan grande y hermoso fue su amor que dejaron de describir infalibles órbitas
elípticas para dibujarse tiernos corazones entrelazados.
Se
querían tanto…, pero la distancia era grande, y no podían acariciarse ni
besarse.
¡Si por un solo instante pudieran estar juntas! Pero eso estaba prohibido en un
universo oscuro, en un universo negro, en un universo helado y matemático.
Aun así
no se resignaron a vivir separadas, alejadas por un denso y silencioso vacío;
así que decidieron quebrantar la eterna ley del perfecto y ordenado universo.
Con un cómplice guiño se salieron de sus órbitas convirtiéndose en dos
estrellas fugaces, dirigiéndose a un mismo destino a la velocidad del deseo y
el cariño
Tan solo
querían besarse; sabían que ése sería su primer y último beso, pero a pesar de
ello continuaron vertiginosas su sendero suicida…, hasta que se encontraron,
fundiéndose en un luminoso y bello abrazo de amor y de muerte.
Fue el precio que tuvieron que pagar por quererse en un universo oscuro, en un
universo negro, en un universo helado y matemático.
Ellas
fueron las primeras, pero si alguna noche, mirando el cielo, ves una estrella
fugaz, piensa que en algún lugar hay otra, que están enamoradas, y que aunque
vivamos en un universo oscuro, en un universo negro, en un universo helado y
matemático, lograrán encontrarse, se besarán por un instante nada más y
desaparecerán entre destellos de amor y ternura.”
He perdido la cuenta de los buenos momentos que he pasado contigo. Cada uno ha sido distinto del anterior, todos han sido especiales, todos han sido maravillosos...
Y es que cuando llega el momento, mi timidez extraña e incurable hace que mis palabras, esas dos palabras que me encantaría decirte, se conviertan en silencio.
Y, aunque quizás nunca te lo haya dicho, espero que sepas que eres para mi una de esas personas importantes, necesarias, imprescindibles... Esté donde esté, estemos donde estemos... Quiero que siempre estés en mi vida...
No, no le des demasiadas vueltas, no pienses a quien van dirigidas estas palabras... Estas palabras son para ti..
En menos de 12 horas estaré dando una charla en un Congreso demasiado grande, sobre un tema del que me gustaría saber más y delante de una audiencia que me gustaría que supiera menos...
Hacía mucho, mucho tiempo que no estaba tan nerviosa antes de una charla... ¡argh!
Tenían catorce años - o trece quizás- y nadie les había contado cómo funcionaba aquello. Él sólo sabía que le encantaba verla en la grada del deportivo los sábados por la mañana, cuando jugaba en el equipo del colegio su partido semanal en el campeonato escolar. Y ella sólo sabía que se pasaba la semana esperando a que llegara el sábado para que él sonriera al mirar a la grada - a ella quizás - cuando salía el equipo a calentar.
Él fue a aquella excursión porque iban sus amigos, ella porque iba él - aunque eso no lo supo hasta más tarde. Cruzaron sus primeras palabras una hora después de bajar del autobús, aunque él no las recuerda. Sí recuerda su sonrisa. Comieron juntos, compartiendo la comida que traían de casa. Por la tarde, mientras veían el atardecer desde lo alto de una colina, ella le toco brevemente la mano, con temor a su reacción y, sobre todo, a lo que sus amigas y los amigos de él pudieran pensar.
Pasearon a la luz de la luna de la mano, cuando volvieron a la explanada donde estaban las tiendas de campaña descubrieron que quedaba una vacía, aunque nunca supieron si había sido idea de los amigos de él o de las amigas de ella. Y allí, la curiosidad venció al miedo. Sus labios recorrieron el rostro de ella, sus ojos, su pelo y, como si estuvieran recogiendo los frutos de un árbol prohibido, encontraron sus labios y se unieron en un interminable beso. Luego, entre caricias y besos, compartieron sueños...
En los días siguientes era él el que la esperaba a la salida de la escuela. Ha pasado mucho tiempo pero sigue recordando el desorden de su pelo y el vuelo de la falda del uniforme. Juntos comenzaron a descubrir un nuevo mundo, donde se mezclaba el sabor dulce y extraño de los besos, el frío de los portales.
Un día ella le dijo que estaba enamorada... pero no de él. El cuento se acababa, pero decidieron seguir siendo amigos.
Ahora han pasado como 13 años y la melancolía recorre sus pensamientos, recuerda su risa, su pelo revuelto al salir del cole, la noche en la que soñaron juntos y, sobre todo, el olor de su piel y el sabor salado de aquel beso furtivo y adolescente en una noche cualquiera de primavera en la que, sin tener muy claro cómo funcionaba aquello, sintió por primera vez lo que luego más tarde descubrió que llamaban amor.
Al final no importa el sol, ni la dureza del camino... ni que la conversación se acabe porque necesitas todo el aire para respirar... Cuando ya no puedes más, cuando te flaquean las fuerzas. A veces los sueños vuelan más rápido que las realidades, queriéndose adelantar al tiempo, dibujando paisajes increíbles, bellas historias que luego la realidad convierte en extraños parajes, mucho más áridos y desiertos. Algo así me pasó…Durante años construí un cuento de hadas, sueños a base de promesas, una casa en el Ajusco, hijos que hasta nombre ya tenían, un viaje que perdiste en una apuesta, en fin tantas cosas pero hubo una prometiste lealtad, la cual al final fue la que mas dolió… En aquellos tiempos pase años maravillosos con historias increíbles... era feliz, inmensamente feliz. Pero un día, una terrible decisión lo arrasó todo... Mi vida se rompía en mil cachitos, durante semanas llore, buscando entre los escombros todo aquello que pudiera salvar, lamentaba de mi mala suerte, pensando qué podría haber hecho para que todo cambiara así de un día al otro, no lo podía creer y sentía que mi mundo se rompía. Ahora me doy cuenta que fue lo mejor que me podía pasar, tu no eras para mi, ahora lo se, pero lo que sentía era tan grande que pensé que valía la pena luchar, por tanto amor que había en nuestra historia, contra tantas cosas y personas que siempre nos separaron, y al final pudieron mas… Pero como casi siempre, la realidad se empeña en eclipsar los sueños y una ducha helada del presente me recordó que quizás no sea cierto que la vida es sueño y que, lo que es seguro es que los sueños, sueños son... De todo algo he aprendido Cuando uno quiere realizar un sueño debe tener en cuenta que a lo mejor, la realidad de ese sueño no va a ser como lo habíamos imaginado. Bueno nada más. Creo que al final ha valido la pena. Ahora soy feliz, muy feliz!!!!!!!!!!!!!!!!!! :D
Y al final de todo este camino me preguntaba
¿Qué es lo verdaderamente importante?, la respuesta, que me es tan difícil encontrar, porque falsas ideas invaden mi mente, yo que acostumbraba a enmascarar lo que no entendía, aturdida en un mundo de irreales ilusiones, donde la vanidad, el miedo, la riqueza,el odio, la indiferencia, se convierten en ideales que quizás te llegaron a confundir y por ende te llevaron a cambiar tanto, en ese caso no me extraña tanta confusión, tanta lejanía tuya de todo, tanta desilusión!
Me preguntas cómo se puede ser feliz, cómo entre tanta mentira.
Cada quien se tiene que responder, aunque para mí, aquí, ahora y para siempre:
Queda prohibido:
llorar sin aprender,
levantarme un día sin saber qué hacer,
no sonreír a los problemas, no luchar por lo que quiero, abandonarlo todo por tener miedo, no convertir en realidad mis sueños, no demostrarte mi amor,hacer que pagues mis dudas y mi mal humor, inventarme cosas que nunca ocurrieron, recordarte sólo cuando no te tengo, dejar a mis amigos, no intentar comprender lo que vivimos, llamarles sólo cuando los necesito,
no ver que también nosotros somos distintos. no ser yo ante la gente,
fingir ante las personas que no me importan,
olvidar a todos aquellos que me quieren, no hacer las cosas por mí mismo,
no vivir cada día como si fuera un último suspiro. echarte de menos sin alegrarme,odiar los momentos que me hicieron quererte,
todo porque nuestros caminos han dejado de abrazarse,
olvidar nuestro pasado y pagarlo con nuestro presente. no intentar comprender a las personas,pensar que sus vidas valen más que la mía,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha,
sentir que con su falta el mundo se termina.
Queda prohibido no crear mi historia,
dejar de dar las gracias a mi familia por mi vida,
no tener un momento para la gente que me necesita,
no comprender que lo que la vida nos da, también nos lo quita.